Cuello de cisne para Micrófono de 30 cm
Pie de Micrófono Sobremesa HQ POWER MICTS2
Pie de Micrófono Sobremesa HQ POWER MICTS4
Pie de Micrófono Sobremesa HQ POWER MICTS5
LD SYSTEMS D1015CMB Soporte Micrófono
Bolsa para 6 Pies de Micrófono GRAVITY BG MS 6 B
ADAM HALL S5BE Soporte Micrófono
Pie sobremesa micrófono ADAM HALL S8B
Pie suelo micro ADAM HALL S9B
Bolsa para 6 Pies de Micrófono EMISONI
Bolsa de transporte para 2und. soporte de Altavoz
Pie suelo micrófono corto instrumento Emisoni SM01
PIE MICRO SUELO PROFESIONAL EMISONI SM02
DAP AUDIO D8204C
DAP AUDIO D8205C
Rode Mini Boompole
Rode Micro Boompole
Pie de micrófono GRAVITY MS 23
RODE SM4-R
Soportes para Micrófonos
En Sonicolor encontrarás el soporte de micrófono que necesitas para directo, estudio, podcast, aula o conferencia. Trabajamos desde el clásico micrófono de pie con trípode y jirafa (boom) hasta el soporte de sobremesa, el cuello de cisne para atril/pódium, el brazo articulado de escritorio y opciones ultracompactas para viaje. Si buscas micrófono con pie, micrófono con soporte o un pie de micrófono profesional listo para montar y durar, esta es tu categoría.
Tipos de soportes para micrófonos
- Suelo recto: “palo del micrófono” sencillo, altura regulable, base redonda pesada o trípode. Idóneo cuando no necesitas brazo.
- Jirafa (boom): trípode para micrófono con brazo telescópico para acercar el micro sin invadir con la base; perfecto para voz, amplificadores de guitarra y overheads.
- Sobremesa: soporte de micrófono de mesa compacto para podcast, radio, streaming o conferencias; versiones con base de fundición o brazo plegable.
- Brazo articulado: brazos de estudio/streaming con muelles internos, pinza de mesa y guiado de cable; ideal para acercarte y retirarte sin ruidos.
- Gooseneck / pódium: soporte flexible (cuello de cisne) para atriles, alta inteligibilidad en discursos.
- Bases y accesorios: contrapesos, stands de baja altura para bombo/caja, clips, adaptadores 3/8”↔5/8” y shockmounts.
¿Cómo elegir el pie de micrófono?
- Escenario y movilidad: directo con mucho tránsito → base pesada o trípode robusto; estudio o mesa → sobremesa o brazo articulado.
- Altura y alcance: voz de pie → pie alto con jirafa; instrumentos bajos (bombo/amps) → trípode corto; conferencias → gooseneck.
- Base: redonda (máxima estabilidad y mínimo footprint) vs. trípode (ligero y plegable).
- Brazo: telescópico con contrapeso si montarás micros pesados.
- Rosca y compatibilidad: 3/8” o 5/8” (lleva adaptador).
- Cableado y ruidos: guías de cable y uniones silenciosas para evitar “clonks”.
- Durabilidad: tubos de acero, bloqueos metálicos y patas antideslizantes; evita plásticos débiles en uso intensivo.
Formatos por aplicación
- Voz en escenario (vocalista/DJ): pie con jirafa, base estable, ajuste rápido y clip firme.
- Conferencias y aulas: gooseneck o sobremesa con interruptor; limpio y cómodo.
- Estudio/streaming: brazo articulado + shockmount + antipop; ocupa poco en plano y mantiene nivel constante.
- Instrumentos: trípodes de baja altura con brazos cortos; precisión cerca del suelo.
- Podcast portátil: sobremesas plegables; montaje en segundos sin herramientas.
Detalles que marcan la diferencia
- Bloqueos y abrazaderas: metálicos, con goma interior que no resbala.
- Longitud del boom: suficiente para cruzar mesa o llegar a la boca sin forzar.
- Gestión de cable: guías/clips incluidos para que nada cuelgue ni transmita ruido.
- Patas silenciosas: sin “clacks” al abrir/cerrar.
- Acabado: negro mate antirreflejos; opciones de color si quieres presencia escénica.
- Peso y transporte: clave si montas/desmontas a diario; elige ligero pero rígido.
Compatibilidad y montaje
Todos los soportes para micrófonos del catálogo indican rosca (3/8” o 5/8”), altura mínima/máxima y carga. Para cápsulas pesadas o micros de válvulas, usa pie profesional con contrapeso. Si combinas micrófono + shockmount grande, confirma diámetro y orientación del brazo. El micrófono con pie debe quedar estable al soltar las manos; si no, acorta la jirafa o añade peso a la base.
Accesorios imprescindibles para los soportes
- Pinzas y shockmounts adecuados al cuerpo del micro.
- Adaptadores 3/8”↔5/8”.
- Fieltros y gomas para bases: reducen vibraciones en mesa.
- Bolsas/tubos para transporte: protegen pintura y roscas.
- Extensores: más altura sin perder estabilidad.
Consejos de uso y mantenimiento
- Aprieta los bloqueos “al punto”; más fuerza no siempre agarra mejor.
- Distribuye el peso: brazo más corto y contrapeso si el micro queda lejos del eje.
- En sobremesa, desacopla con goma/espuma para reducir golpes de teclado.
- Revisa tornillería periódicamente; un minuto evita sorpresas en el bolo.
- Etiqueta tus pies si trabajas en equipo: agiliza montaje y recogida.
Preguntas frecuentes sobre Soportes para micrófonos
¿Base redonda o trípode para un micro de mano?
Base redonda = más estabilidad y menos espacio; trípode = más ligero y plegable. Con mucho tránsito, mejor base pesada.
¿Qué longitud de jirafa necesito?
La justa para no forzar postura. Mucho brazo sin contrapeso puede volcar.
¿Sirve un brazo de escritorio para un micro pesado de estudio?
Sí, si soporta la carga y tiene resortes internos de calidad.
¿Qué rosca uso?
Europa, 3/8”; EEUU, 5/8”. Lleva siempre un adaptador.
¿Puedo montar dos micros en el mismo pie?
Con barra estéreo o doble clip, sí; revisa peso total y equilibrio.
¿Listo para un set limpio y cómodo?
Añade al carrito tu soporte para micro, el pie profesional que mejor encaje con tu uso y, si tienes dudas, cuéntanos tu micro y espacio: te damos 2–3 opciones claras según altura, peso y presupuesto. Con un buen soporte, tu micro suena mejor, tú trabajas más cómodo y el público lo nota.