
Behringer JT-4000M-MICRO
KORG MINILOGUE XD MODULE
KORG MULTIPOLY
Novation Bass Station II SWIFTY EDITION
ARTURIA MiniFreak Vocoder Edition
Sintetizadores de marcas tan reconocidas como Korg, Arturia, Behringer, Roland, Pioneer o Dreadbox.
Contamos con synthesizer analógico, modular, monofónico, polifónico para crear sesiones DJ de calidad. Los sintetizadores son aptos tanto para música electrónica, como para crear tus propios sonidos y experimentar con ellos. En Sonicolor podrás comprar el Dreadbox ABYSS, Arturia Microbute, ODYSSEY.
Puede que a la hora de elegir tu primer sintetizador te entren muchas dudas y no sepas en qué se diferencia cada uno de ellos y todas sus características. Lo primero a tener en cuenta es saber si se desea un sinte modular o uno analógico.
Si estás empezando en el mundillo y cogiendo experiencia te aconsejamos un analógico como el Behringer Crave al cual te harás rápidamente y podrás dar efectos y estilos nuevos a tus producciones.
Si por el contrario tienes ya una experiencia con la producción musical y lo quieres todo a tu gusto opta por un sintetizador modular el cual lo podrás configurar a tu medida.
En nuestra web tienes disponibles desde sintetizadores baratos y económicos hasta los más profesionales y de gama alta, pasando por marcas como Korg, Behringer o Arturia con las mejores ofertas del mercado.
¿Que es un sintetizador?
Un sintetizador es un hardware o equipo de producción musical el cual sirve para crear y modificar ondas mediante una señal eléctrica en un sonido lo que te permite una capacidad infinita de creaciones de efectos y estilo propio para añadir a tu sesión.
La forma habitual es el control mediante teclado y una configuración de efecto ya predefinida en el producto.
Diferencias entre sintetizadores modulares, analógicos y virtuales
Con esta explicación te quedará muy claro las diferencias de cada uno de ellos y elegir el que mejor se adapte a ti.
- Sintetizadores Modulares: Son aquellos que viene sin teclado/piano, y vas comprando módulos según tus necesidades y gustos, por ejemplo un módulo para arpegiador o un módulo de efectos. Tienes un claro ejemplo en el Korg Volca Modular.
- Sintetizadores analógicos: Los más populares y más vendidos del mercado, viene con teclado incorporado y una sección de efectos en el propio equipo, por ejemplo el Korg Volca Bass.
- Sintetizadores Virtuales: Realmente no es un equipo propiamente dicho, es un software realizado la empresa fabricante, Arturia, Native Instruments, Roland…que incluye una fuente enorme de sonidos y efectos los cuales puedes controlar desde tu ordenador sin necesidad de un teclado o equipo.
En Sonicolor te recomendamos el software Komplete 12 de Native Instruments.
Sintetizadores polifónicos y monofónicos
Aunque la mayoría de sintetizadores del mercado actualmente son polifónicos, todavía puedes adquirir de tipo mono.
- Monofónicos: Cuando pulsas una tecla, solo se escucha un sonido a la vez, por lo que no puedes realizar creaciones combinando sonidos a la misma vez.
- Polifónicos: Al contrario que los monofónicos, este tipo de sintetizadores tienen la opción de reproducir más de 1 sonido a la vez cuando pulses más de una tecla por lo que te permitirá crear combinaciones de sonidos y efectos increíbles.
Cómo usar un sintetizador
El sintetizador es un equipo electrónico destinado para la producción musical el cual no necesita de equipos externos, por lo que es capaz de crear sonidos por sí mismo. A través de un sintetizador, podrás modificar los sonidos entrantes cambiando su frecuencia o añadiendo nuevos tonos.
Para usarlo, dependerá del tipo de sintetizador, con algunos es suficiente con pulsar sus teclas (si es tipo piano) mientras dejas configurado una modificación del tono en sus ajustes. En otros, para modificar el sonido, necesitarás conectar las conexiones en los diferentes módulos del sintetizador para obtener el sonido deseado.
Consejos para comprar un sintetizador
Ha llegado la hora de comprar tu primer sintetizador y no sabes por dónde empezar. Es normal y a todos nos ha pasado, por lo que desde Sonicolor te queremos ayudar en esta primera difícil e ilusionante decisión que todos hemos pasado.
Para empezar, debes de fijarte un presupuesto, ya que es fácil subir y subir si nos dejamos llevar por los modelos más profesionales del mercado.
También es importante decidir qué software vamos a utilizar, ya que es posible que algunos sintes funcionen mejor o tengan mayor compatibilidad con un software en particular.
Debes de tener claro si lo quieres con o sin teclado, ya que hay muchos tipos y cada uno tiene su ventaja.
Pero sobretodo tienes que pensar en que es lo que quieres conseguir con un sintetizador. ¿Quieres modificar un sonido entrante en otro totalmente nuevo cambiando sus frecuencias? ¿O quieres producir música añadiendo efectos al sonido de las teclas?
Aquí te dejamos varios modelos tanto para empezar como más profesionales que harán las delicias de cualquier aficionado a los sintes: Behringer TD-3, Korg Volca Drum y Behringer 2600
Los mejores sintetizadores del 2022
Si quieres elegir uno de los mejores sintetizadores para el año 2022, hemos preparado una selección para hacerte mas facil elegir.
- Behringer DeepMind 12: Este sintetizador con teclado de 12 voces analógicas y 49 teclas tiene todo lo que necesitas a un precio muy contenido.
- Novation Circuit Tracks: Una vez que pruebas un producto de Novation no deseas otra cosa, y una vez que pruebas el Circuit te aseguramos que se convertirá en tu compañero ideal.
- Korg Monotron Delay: Si quieres empezar en el mundo de los sintes que mejor manera que hacerlo de la mano de Korg y su modelo Delay. Te divertirás como nunca y empezarás a querer más y más.
- Arturia Polybrute: Si has llegado hasta aquí es porque sabes de sobra lo que quieres y que solamente el Polybrute de Arturia te lo va a ofrecer. Financia hasta en 48 meses!
Una vez elijas tu sinte dj, visita el resto de nuestra Tienda DJ para encontrar el mejor equipo dj al mejor precio!