
Guía de Altavoces Activos y Pasivos
Altavoces Activos o Pasivos
Para empezar, es necesario conocer qué es un altavoz pasivo y un altavoz activo.
Resumiendo brevemente, los altavoces pasivos son aquellos que necesitan una etapa de potencia para trabajar, ya que no llevan el amplificador integrado, mientras que los altavoces autoamplificados llevan en su interior todo lo necesario para funcionar de forma independiente y sin necesidad de etapa de potencia.
La duda se plantea en la elección de uno de los 2 tipos y la eterna pregunta: ¿Cual es mejor?.
No es fácil responder a esta pregunta ya que depende mucho del uso que se le vaya a dar. No es lo mismo elegir altavoces para un concierto o evento multitudinario, te aconsejamos pasivos, que para una pequeña fiesta o barbacoa en el jardín, donde la elección ideal son los de tipo autoamplificados.
Antes de elegir es importante conocer las diferencias entre cada tipo
Diferencias entre altavoces activos y pasivos
Te dejamos una lista resumiendo las diferencias principales entre los 2 tipos de altavoz
- Es necesario un amplificador para altavoces pasivos mientras que los autoamplificados lo llevan incorporado.
- Como consecuencia de esto, los pasivos tienen un menor peso que los activos, los cuales pueden llegar a pesar hasta un 20% más.
- Los de tipo activos tienen un precio superior a los modelos de altavoces pasivos.
- Debido a su construcción, a la hora de realizar mantenimiento y reparación, los de tipo autoamplificado pueden ser más costosa y difícil debido a un mayor número de componentes técnicos.
- Los activos requieren alimentación mientras que los pasivos no.
¿Es mejor un altavoz activo o pasivo?
Por tanto, después de explicar cada tipo de altavoz y las diferencias entre cada uno de ellos, no existe un tipo mejor que otro, pero si es verdad que son pensados para situaciones diferentes.
Los altavoces pasivos son ideales para uso en conciertos, pubs de música y grandes eventos debido a que su instalación y montaje en truss se realiza de forma más sencilla debido a su menor peso y tamaño.
Otro beneficio, es que te permite controlar todos los altavoces desde la etapa de potencia, y si existe alguna incidencia, es más rápido revisar la etapa de potencia que ir revisando todos los altavoces de uno en uno.
Los altavoces activos sirven para pequeños eventos y fiestas donde queramos poner música para animar el ambiente o pequeñas charlas y conferencias donde no necesitemos una gran instalación. Te olvidas de necesitar más equipo adicional lo que también puede traducirse en un ahorro económico.