Sonicolor Blog

Guía de un DJ digital para copiar vinilos

Guía de un DJ digital para copiar vinilos

En el mundo de los DJ, lo antiguo y lo nuevo conviven. La mayoría de los DJ modernos pinchan con ordenadores portátiles, memorias USB y otras herramientas digitales. Pero muchos de nosotros seguimos utilizando vinilos (o al menos tenemos una colección en casa). Esos voluminosos discos negros son portales al pasado, que dan acceso a décadas de historia musical. Suenan diferentes, son especiales y contienen innumerables sonidos que nunca se han digitalizado.

Sin embargo, tener una colección que salve la brecha analógico-digital puede ser complicado. Es posible que desee llevar esos discos de vinilo que tanto le gustan al ecosistema digital donde vive el resto de su colección. Una forma de hacerlo es ripeando el vinilo. Es decir, grabándolo en un archivo de audio digital para su uso posterior.

La copia de vinilos se considera a menudo un arte arcano, que es mejor dejar en manos de audiófilos con un equipo costoso y años de experiencia. Pero muchos DJ pueden adquirir fácilmente el equipo y las habilidades necesarias para hacer una copia más o menos decente. En este artículo, le guiaremos a través de cómo hacerlo. Cubriremos el equipo que necesita, los escollos que debe evitar y, lo que es más importante, las preguntas que debe hacerse antes de empezar. Conseguir una buena copia no consiste solo en comprar el cartucho o el preamplificador más caro. Lo que hagas con el archivo digital una vez grabado también puede tener un gran efecto en el resultado.

¿Las buenas noticias? Si ya tienes equipo de DJ, es posible que estés a punto de tener una configuración sólida para copiar vinilos.

Texto: Fuente original extraída de Blog pioneerdj

Angus Finlayson