Mesas de mezcla

Comprar mesa de mezclas

La mesa de mezcla es el elemento esencial en cualquier equipo de sonido, muy útil tanto en fiestas, eventos como conciertos o en estudios de grabación. Allí donde se vaya a producir música, es necesario tener una.
En Sonicolor somos expertos en sonido desde 1980, por lo que tenemos una gran experiencia en equipos de música, ofreciendo los mejores modelos de yamaha o behringer.
Si acabas de empezar no te preocupes, ya que existen mesas de mezclas para principiantes con un precio contenido, que son ideales para iniciarse en el mundillo.

Existen multitud de posibilidades si vas a comprar tu mesa de mezcla online, tendrás que elegir los canales, si las quieres con efectos, faders o knobs...es un mundo apasionante el cual te intentaremos ayudar todo lo posible para que llegado el momento puedas comprar tu mesa de mezcla barata o profesional al mejor precio.

Que es una mesa de mezcla

Empecemos por lo básico, una mesa de mezcla no es más que un equipo electrónico diseñado, como su propio nombre indica, para mezclar distintas fuentes de audios las cuales recibe por sus canales de entrada, por ejemplo un micrófono, y manda mezcladas esas fuentes entre ellas a otros equipos, por ejemplo unos altavoces.

Formadas principalmente por canales, que pueden ir desde 2, 4 canales, hasta 16, 32, 64 o los que se necesiten. Deberán de contar con entradas y salidas de audio para poder recibir la señal y mezclarla para enviarla a otro equipo.
Los buses es un elemento primordial, el cual uno de ellos será el master o principal, mientras que el resto sirve para agrupar distintas fuentes y controlarlas desde un mismo canal.

Contarás con los controles de salida para modificar el volumen, nivel de mezcla y posibles efectos. Estos controles pueden ser generalmente de tipo faders (deslizar para controlar) o knobs (girar para controlar).

Mesas de mezclas con efectos

Cada vez se hace más habitual que nuestros clientes nos pregunten por mesas de mezclas con efectos, ya que son perfectas para darle un toque personal a tus mezclas añadiendo modificaciones a tus fuentes de audio.

Cuando encuentres una mesa con FX, esto significa que lleva integrado un módulo de efectos internos que te permite añadir por ejemplo reverb, echo o delay, siendo estos 3 los tipos de efectos más comunes.

Entre este tipo de mesa destacan los modelos FX de Behringer gracias a su facilidad de uso, como el modelo 1202FX que cuenta con más de 100 presets guardados.

¿Cuál es la función de una mesa de mezclas?

Pues básicamente para todo lo que te imagines, si tienes la música creada por un lado, y la grabación de voz por otra, puedes unir sus fuentes y enviar tanto la voz como la música a un altavoz a través de sus canales.

Además, ofrecen la opción de ecualizar tu música (controlar los sonidos graves, medios y agudos), añadir efectos a tu producción musical, balancear los canales de tipo estéreo y por supuesto controlar el volumen de un canal concreto.
Aquí es muy importante considerar el número de canales que necesitarás para tu mesa, ya que a mayor número, más posibilidades tendrás al poder mezclar con más fuentes de audio.

Los canales y su función en las mesas de mezcla

La mesa de mezclas mas común es la de 4 canales. Los canales son el elemento fundamental para elegir correctamente la mesa ideal. No confundir con las entradas, ya que un solo canal puede tener 2 tipos de entradas (entrada XLR y Jack).

El canal es la entrada por la que entra la fuente de audio, y te permite controlar de forma individual esa fuente, subiendo el volumen o ecualizando sin que afecte al resto de canales. Si tienes un grupo de música y tienes solista, coro, piano, guitarra, bajo y batería te aconsejamos una mesa de mezcla de 12 canales, ya que la batería suele usar 4-5 canales.

Tipos de mesas de mezcla

A continuación te dejamos los tipos más comunes y una breve explicación

  • Mesas de mezcla autoamplificadas: La opción ideal si no quieres cargar con una etapa de potencia a cuesta, este tipo de mesas cuentan ya con el amplificador en su interior y se conectan directamente a los altavoces pasivos. Por contra, su precio suele ser superior
  • Mesa de mezcla estudio o directo: De tipo analógico, son las más habituales, ideales para mezclar de forma fácil y sencilla y para tu producción musical en el estudio.
  • Mesa con reproductor USB: Aunque no es un tipo propiamente dicho, ya que pertenecen a las analógicas, son la mejor opción si quieres introducir un USB con música y reproducir desde ahí.
  • Mesa de mezcla digital: Este tipo son las más modernas y permiten multitud de opciones, destacando su mayor control sobre todas las fuentes de audio y canales a través de su pantalla. Esto lo consiguen transformando la señal analógica en digital. Te ofrecen multitud de efectos gracias a trabajar con software dedicado.

Diferencia entre mesa analógica y digital

Si te encuentras en la tesitura de elegir una mesa de tipo analógica o digital, te resumimos las ventajas e inconvenientes de cada una de ellas para que puedas decidir mejor

  • Mesa de mezcla analógica: Más económicas, fáciles de instalar y mucho más fácil de aprender a usar. Por contra, no permite tantos efectos, puede enviar ruido en la señal y no permite guardar configuraciones por canal.
  • Mesa de mezcla digital: Las digitales permiten una mayor comodidad a la hora de configurar canales, ecualizar y controlar todos los parámetros de forma centralizada. Puedes guardar tus presets ideales en cada canal y añadir todos los efectos que quieras por software. Por el lado negativo, son más caras que las analógicas, su curva de aprendizaje es más alta, y depende de un software para trabajar.

Ofertas en mesas de mezclas

En Sonicolor puedes encontrar las mejores ofertas en mesas de mezclas y rebajas increíbles. Te ofrecemos los mejores precios con la posibilidad de financiar tu mesa de mezclas hasta en 48 meses y con nuestra promoción especial tienes a 3 y 6 meses totalmente gratis sin interés alguno!

Encontrarás la mayoría de modelos con envío gratis y packs ahorro con los mejores precios para comprar online.

Y eso no es todo, ya que si descargas nuestra App y realizas la compra a través de ella, tienes un cupón descuento de 5€ para tu pedido.

Las 5 mejores mesas de mezclas para principiantes en 2021

Si acabas de empezar y tienes duda sobre que equipo elegir, te presentamos 5 mesas de mezclas con una relación calidad/precio increible, ideales para todas aquellas personas que no quieran gastarse un importe elevado pero necesiten buenas prestaciones.

  • Behringer Xenyx 802: Si no necesitas una gran cantidad de canales, mp3 o efectos, el modelo 802 de Beringer es de lo mas vendido para iniciarse gracias a su precio contenido y gran durabilidad.
  • Oqan Q5 MK2: Una mesa con 5 canales y reproductor MP3 mediante USB/Bluetooth.
  • Behringer XENYX 1202FX: Esta mesa de mezclas te ofrece procesadores de efectos y 12 entradas por un precio dificil de mejorar.
  • Yamaha MG06X: Si te puedes permitir algo mas profesional, el modelo MG06X de Yamaha es su modelo de iniciación. Cuenta con 6 canales, ecualizador y botón de FX. 
  • BEHRINGER FLOW 8: Si estabas buscando un modelo digital, la FLOW 8 es el modelo más económico que te aconsejamos gracias a sus 8 entradas y control App.